Balancan Tabasco.- a casi tres meses de inicios de la excavación y con un avance del cuarenta por ciento en las excavaciones del nuevo edificio en zona arqueológica moral reforma, ya fueron encontradas seis mascaras y una escultura humana desarticulada, lo que es considerado como unos de los descubrimientos más importantes de esta zona, a la fecha decenas de trabajadores del INAH continúan escarbando el montículo en busca de una puerta a la tumba donde podría estar el rey conocido como “cráneo de halcón”.
Fue exactamente el día 23 de marzo que arqueólogos del INAH iniciaron las contrataciones de más de 120 personas para comenzar el descubrimiento del edificio número 14 el cual es considerado de los más altos de esta ciudad maya donde se encuentran 35 montículos
Tras casi 30 días arduos de trabajo e interrumpidos lograron dar con uno de los principales descubrimientos que fueron seis mascaras y un cuerpo humano desarticulado tallado en piedra, objetos con más de 1500 años de antigüedad los cuales fueron trasladados al centro de análisis del laboratorio del INAH a la ciudad de Villahermosa donde se les aplicaran los estudios correspondientes y su restauración.
Trabajadores en la excavación llegan a diaria con la idea de encontrar la puerta del edificio que según el arqueólogo podría ser la tumba de algún gobernante de esta ciudad entre ellos el más importante llamado “cráneo de halcón” pero solo pedazos de vasijas han logrado ver y recolectar.
Los trabajos continúan y se continua descubriendo el edificio catorce, el cual día a día gracias a los trabajadores va surgiendo de entre la tierra y la maleza esta riqueza cultural que atraerá a miles de visitantes a este municipio fronterizo, para este descubrimiento el gobierno ha destinado más de un millón trescientos mil pesos atreves del INAH.
LUGAREÑOS BENEFICIADOS CON EL DESCUBRIMIENTO
Entrevistado en cascadas el encanto ubicada a unos metros del sitio “Moral Reforma” don José maría Jiménez comento “gracias a la inversión que se está haciendo en el descubrimiento de las ruinas de esta zona, muchos nos hemos estado beneficiando y es que los hombres muchos de ellos ya tienen donde trabajar este tiempo y quienes estamos organizados como sociedades en los balnearios continuamos recibiendo visitantes aun cuando no es temporada de vacaciones,
Lugareños saben que el monto destinado a estos trabajos que hace el INAH son de alrededor de un millón trescientos mil pesos lo que se considera una buena inversión para hacer de esta zona una de las maravillas más importantes en lo que son las riquezas culturales de esta zona fronteriza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario